En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad.
Enviar frase
Arthur Schopenhauer (1788-1860)

viernes, 6 de febrero de 2009

Primera semana al aire


Quise comenzar el programa con un autor que de alguna manera permanece en la memoria colectiva como "música clásica". 

El lunes 2 de Febrero fue el veneciano, Antonio Vivaldi (1678-1741), "El rey del concierto"  con su marcado estilo quien sonó en la primera emisión del programa en este nuevo ciclo.

Para el día martes 3, la elección surgió por el tema que fue "La Sinfonía", y quién mejor para tratar el tema que el austríaco Franz Joseph Haydn (1732-1809).

"El Lied" (canción)  y uno de los compositores que más desarrolló esta forma musical, el vienés Franz Schubert (1797-1828), fueron los protagonistas del miércoles 4.


Frederic Chopin (1810-1849) con mazurcas y polonesas, un vals y un preludio demostraron que el piano fue sin duda el instrumento al que éste músico consagró toda su vida.


Hoy viernes, uno de mis músicos favoritos, nacido en el sur del continente americano, Ástor Piazzolla (1921-1992), con ese sonido tan suyo que me conmueve en lo más profundo y me lleva inevitablemente a recordar un paseo por las calles de la porteña ciudad de Buenos Aires.

Así transcurrió la semana de programa, que disfruté en todas sus etapas, tanto de selección, como investigación y finalmente el momento crucial frente al micrófono.

María Isabel Dávila

No hay comentarios:

Publicar un comentario