
A los tres años ejecutaba pequeñas melodías en el clavicordio, a los cuatro inicia su instrucción musical junto a su padre Leopold. Sus primeras obras fueron compuestas a la edad de cinco años. Con tan solo seis tocó ante el público en Munich y Viena y ante el emperador de Austria. Viajó por los caminos del continente europeo y cruzó en buque el Canal de la Mancha para llegar a Inglaterra, visitó las principales ciudades, donde ofreció sus conciertos.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) demostró desde pequeño su genialidad como intérprete y en sus obras podemos apreciar su destreza compositiva.
En el programa de hoy, escuchamos tres de los cuatro movimientos de su última sinfonía, la número 41 conocida como "Júpiter". Si bien no existe demasiada información en cuanto al nombre que se le dio en el siglo 19, quizá su origen radique en el movimiento final "Molto Allegro" donde Mozart hace una exposición de combinaciones ingeniosas de melodías llegando a un final realmente asombroso, con un contrapunto de cinco partes.
Una obra para escuchar atentamente y así no perder detalle.
María Isabel Dávila


No hay comentarios:
Publicar un comentario