En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad.
Enviar frase
Arthur Schopenhauer (1788-1860)

miércoles, 11 de febrero de 2009

Beethoven y la canción

Nadie imaginaría que a un compositor como Ludwig van Beethoven (1770-1827) no le agradaba cantar, ni siquiera sus propias composiciones.

No lo hacía en reuniones privadas y mucho menos en público. Quizá porque a diferencia de su abuelo y su padre que fueron cantantes, Beethoven simplemente no tenía una voz adecuada.

Sin embargo, se preocupo de hacer todas las anotaciones pertinentes para desarrollar una obra,  antes de poner por escrito una pieza, sobre todo si se trataba de una composición vocal.

Se tomaba el tiempo de escribir el texto bajo las notas, como si el problema que quería resolver no fuera la invención de la melodía o su cantabilidad, sino la declamación, la fusión del concepto verbal y musical.

Hoy escuchamos primero "Tres canciones" Op. 83 , luego "Cuatro Ariettas y un Dueto" op. 82 y finalmente una bellisima obra "Anhelo" WoO 134. 

Sólo él,  que conoce la nostalgia 
sabe lo que yo sufro! 
Sola y aislada 
de toda alegría, 
Miro en el firmamento 
allá de lado. 
¡Ah! el que ama y me conoce 
está muy lejos. 
Estoy tambaleante, 
y arde
en mi vida, 
Sólo él  que, conoce la nostalgia 
Sabe lo que sufro!

Johann Wolfgang von Goethe

Este Lied (canción) impregnado de melancolía está dividido en 4 partes. La versión que escuchamos hoy fue de la soprano Adele Stolte y el pianista Walter Olbertz.

María Isabel Dávila

No hay comentarios:

Publicar un comentario