En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad.
Enviar frase
Arthur Schopenhauer (1788-1860)

jueves, 12 de febrero de 2009

Dvorak y el Violonchelo


Antonin Dvorak (1841-1904)  nació en Bohemia. Comenzó tocando en la banda que posteriormente se convertiría en la Orquesta del Teatro Provisional, dirigida primero por Richard Wagner y desde 1866 por otro compositor, Bedrich Smetana.

En 1891 fue profesor en el conservatorio de Praga y entre 1892 y 1895 fue director del Conservatorio nacional de Nueva York.

A pesar de todos los reconocimientos y los honores recibidos, Antonin Dvorak continuó siendo un hombre modesto, fiel a su nacionalidad checa.

Admiraba a los compositores clásicos como Mozart, Haydn, Beethoven y Schubert y se sentía atraído por ciertos aspectos de la historia de Wagner; y hasta cierto punto emuló la forma sinfónica de su amigo Brahms


El jueves 12 de Febrero, durante el programa pudimos disfrutar de tres fragmentos de obras del compositor. ¿Cuál fue el elemento en común? el Violonchelo. 

Apreciamos la interpretación de la violonchelista Ofra Harnoy (fotografía a la izquierda), llena de emotividad y una presición técnica realmente admirables.

El cello o violonchelo de tono rico y sonoro, con sus cuerdas altas tienen una cualidad melódica inconfundible. Se adapta perfectamente tanto a la intimidad de un cuarteto de cuerdas como a una orquesta.

María Isabel Dávila

No hay comentarios:

Publicar un comentario