Edvard Grieg, fue un compositor noruego, sin duda alguna el más importante de su país durante el siglo XIX. Nació en Bergen el 15 de junio de 1843.

Estudió piano con su madre, una pianista profesional, y más tarde en el conservatorio de Leipzig.
Fue gracias al compositor danés Niels Gade que Grieg se animó a componer.
Por su parte, el noruego Rikard Nordraak despertó su interés por la música folclórica noruega.
Con él, dijo, "aprendí a conocer los cantos del norte y mi propia naturaleza".
Entre 1866 y 1876 Edvard Grieg vivió en Cristianía (hoy día Oslo), donde fue profesor de música y director de la Sociedad Filarmónica.
En 1867 contrajo matrimonio con su prima, la soprano Nina Hagerup.
Su defensa de la escuela basada en la música folclórica noruega originó el enfrentamiento con músicos conservadores y críticos, por lo que sus propias obras tardaron en ser reconocidas.
El primer músico de talla internacional que alabó su trabajo fue el compositor húngaro Franz Liszt.

En 1874 el gobierno noruego le concedió un salario anual que le permitió dedicarse por entero a la composición.
Edvard Grieg se hizo famoso por su música incidental para el drama poético Peer Gynt (1875), de Henrik Ibsen.
En 1885 se aisló en un estudio de Lofthus y en 1885 mandó construir la villa Troldhaugen, cerca de Bergen, donde vivió el resto de sus días. Murió el 4 de septiembre de 1907.
Aunque su música está influenciada por la de los compositores románticos, especialmente Robert Schumann y Frédéric Chopin, Grieg adaptó sus propias melodías basándose en el estilo del folclore noruego y fue el maestro de los fundamentos armónicos que evocan la atmósfera de su tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario