Jacqueline du Pré es posiblemente el mayor talento que jamás interpretó el violonchelo.

Ella combinó la mente, corazón, cuerpo y alma para producir los tonos cada vez más expresivos que pueden emanar de este instrumento.
Tímida y, al mismo tiempo, audaz, Jaqueline no sólo era una violonchelista expresiva, sino que además jugaba con la precisión, la plenitud y la pureza de tono.
Jacqueline Du Pré nació en Oxford el 26 de enero de 1945 en una familia de clase media en que la música era importante: su madre fue una pianista y una talentosa maestra de música.
Su apellido de origen francés vino de la ascendencia de su padre.
Justo antes de que Jacqueline cumpliera cinco años, fue cuando ya estaba demostrando ser una promesa musical.
Cierto día, escuchó el sonido de un violonchelo en la radio y el curso de su vida ya estaba determinado.
Con tan sólo diez años Jacqueline du Pré estudió con el maestro William Pleeth.
Luego estudió con Pau Casals, Rostropovich y Tortelier.
En 1965 grabó el Concierto Elgar con Sir John Barbirolli y la Orquesta Sinfónica de Londres, una grabación que se estableció su estrellato.
Su abnegación hizo de Jacqueline una excelente intérprete de música de cámara, colaborando con muchos de los grandes personajes de la música.
En 1967 se casó con el pianista Daniel Barenboim. La revista TIME escribió: "Así comenzó una de las más notables relaciones, tanto personal como profesional, que la música ha conocido desde los tiempos de Clara y Robert Schumann".
El Matrimonio Baremboim-Du Pré logró una fructífera colaboración, y se puso de manifiesto en numerosas grabaciones con Barenboim como pianista o director.
Jaqueline no pudo determinar el momento en que empezó a perder la sensibilidad en sus dedos y brazos, como ella dijo, sentía como si fueran de plomo.
En el otoño de 1973 le diagnosticaron esclerosis múltiple.
Continuó dando clases esporádicamente, pero el deterioro de su salud cobró impulso y, finalmente, el 19 de octubre de 1987, murió a la edad de cuarenta y dos años.


No hay comentarios:
Publicar un comentario